¿Qué es el composite de una modelo y para qué sirve?
Si estás dando tus primeros pasos en el mundo del modelaje o sos actriz, seguramente escuchaste hablar del «composite de modelo» o «comp card». Pero, ¿qué es exactamente y por qué es tan importante tener uno?.
¿Qué es un composite de modelo?
El composite de una modelo es, una tarjeta de presentación, que se utiliza como una herramienta de trabajo, para mostrar a una modelo, y así potenciar su imagen.
El composite (también llamado comp card) es como el currículum visual de una modelo. Es una hoja, generalmente en tamaño A5 o A4, que incluye las mejores fotos de la modelo junto con su información básica: nombre, altura, medidas, color de ojos, color de pelo, talle de ropa, talle de calzado, y a veces datos de contacto o el logo de su agencia.
Podés imaginarlo como una especie de tarjeta de presentación profesional. Sirve para que agencias, marcas y fotógrafos vean rápidamente cómo es la modelo, cómo se ve en cámara y qué tipo de trabajos podría hacer. por ejemplo: en desfiles, campañas publicitarias, etc.
¿Qué fotos debe tener un composite?
Un buen composite debe incluir entre 4 y 5 fotografías de distintos estilos.
Lo ideal es que muestre la versatilidad de la modelo: una foto de rostro (beauty), una de cuerpo entero, y algunas en diferentes outfits o expresiones.
Por ejemplo:
- Foto natural sin mucho maquillaje.
- Foto de editorial.
- Foto en ropa casual.
- Foto de cuerpo completo en bikini.
Todas las fotografías deberían ser realizadas por un fotógrafo/fa profesional y de buena calidad.
No hace falta que sean de editoriales o compañas importantes, pero sí que muestren bien tu imagen.
Ejemplos de composite de modelos



¿Qué datos incluye el composite modelo?
Además de las fotografías, el composite debe tener estos datos de vos:
- Nombre.
- Edad.
- Altura.
- Busto, cintura, cadera.
- Color de ojos.
- Color de pelo.
- Talle de ropa.
- Talle de calzado.
- Contacto (tuyo o de tu agencia).
Todo esto ayuda a los clientes a saber si encajás en lo que están buscando para una campaña, desfile o producción fotógrafica.
¿El composite y el porfolio es lo mismo? Mirá la respuesta en esta otra publicación.
¿Para qué se usa?
Los composites se entregan en castings, se envían por mail o se imprimen para tener en reuniones. Muchos bookers o agentes los llevan consigo cuando presentan modelos a marcas. Es una herramienta que abre puertas.
Además, si no tenés agencia, tener tu propio composite es una buena manera de mostrarte como una modelo profesional y organizada.
Quizás te interese saber: Cómo funcionan las agencias de modelos.
Consejos finales
Si estás armando tu primer composite, elegí fotos que realmente te representen. No hace falta parecer otra persona: lo más importante es que el cliente o las marcas vean cómo sos realmente, tanto al natural como en producciones.
¿Te gustó esta publicación?
Podes ver mas consejos y tips de modelaje en mi perfil de Instagram:: leonelaarguello.